Quantcast
Channel: Bookshelf Raider
Viewing all articles
Browse latest Browse all 146

IMM #29: popurrí

$
0
0
¡Muy buenas! Empieza un nuevo mes y es hora de ir recopilando las cosas nuevas que fui comprando y que me regalaron últimamente. Como soy bastante colgada, este IMM abarca los meses de marzo, abril y mayo, de modo que va a ser bastante largo. Prometo que a partir del mes que viene voy a intentar hacerlos mensuales para que no se aburran a mitad de la entrada :P


Empecemos:



Historias fantásticas, El juego de Gerald y Christine, de Stephen King: el primero, al ser una recopilación de cuentos, parece una buena opción para leer entre alguna otra novela; el segundo y el tercero tienen sinopsis llamativas, me gustaría saber cómo se desarrolla la historia a partir de esas premisas tan extrañas que tienen.

Mujeres asesinas 3, de Marisa Grinstein: tercer y último volumen de una serie de antologías que tienen en común justamente eso, mujeres asesinas. Lo estuve hojeando y por lo visto hay alguna que otra historia bastante perturbadora. Pinta bien, a ver cuándo me lo leo.

El regreso del joven príncipe, de A.G Roemmers: este libro es una secuela autorizada de El principito. El autor contó con el apoyo de los familiares de Saint-Exúpery para escribirlo; es más, el sobrino nieto de este, Frédéric d'Agray, escribió el prólogo. Leí algunas reseñas y en general lo ponen como un libro normalito. De entrada es incomparable con el clásico, pero no por ello tiene que ser un libro malo. Admito que la única razón por la que lo compré es porque, siendo El principito uno de mis libros favoritos, me intriga un poco el contenido de esta novela. Y bueno, también lo conseguí a buen precio.

El amante, de Marguerite Duras: leí algunas reseñas muy entusiastas de este libro, y sumado a la sinopsis, el hecho de que es una novela autobiográfica y que es bastante cortito, hizo que me diesen ganas de leerlo. Además, también tengo bastantes ganas de ver la película.





Asylum, de Madeleine Roux (Asylum #1): primera parte de una trilogía que tiene un pinta super creepy. Me dijeron que este primer libro no es la gran cosa, pero que la historia se pone muuuuy buena en el siguiente. La edición por dentro es genial, tiene imágenes de manicomios, de personas que dan mucho miedito y de instrumentos quirúrgicos que de tan sólo pensar para qué pueden ser usados me dan escalofríos jaja.

Insomnia, de J.R Johanson (Caminantes nocturnos #1): otra trilogía, en este caso un thriller que juega con el mundo de los sueños y la paranoia. Los libros que tratan sobre sueños me suelen resultar llamativos, y este tiene una pinta de ser bastante creepy y perturbador. O al menos esa es la impresión que me da mirar la portada.

Origin, de Jennifer L. Armentrout (Lux #4): y sigo completando de a poco esta saga, que aunque no empecé aún, me fío de la opinión de casi toda la bloggósfera de que es buena. A ver cuándo me consigo el último y me maratoneo la saga entera.

Lolito, de Ben Brooks: lo primero que me llamó fue el título, que obviamente te hace pensar en el clásico de Navokob. Después se me dio por leer la sinopsis y ahí supe que tenía que comprarlo. Por otro lado, la portada tiene algo que me encanta a pesar de ser tan sencilla.

Criadas y señoras, de Kathryn Stockett: di muchísimas vueltas con este libro. Al principio me llamaba; después decidí no leerlo y ver directamente la película; después lo agregué de nuevo a mi wishlist. Finalmente, antes de arrepentirme y tacharlo de nuevo de mi wishlist, me lo compré. Las reseñas que leí son todas positivas, pero no sé si a mí me va a gustar, espero que sí.

The Bell Jar, de Sylvia Plath: conocido en español como La campana de cristal. El año pasado lo empecé a leer, y leí más de la mitad, pero no lo terminé. Lo que me pasó es que estaba con otras cosas en la cabeza y no estaba 100% enfocada en la lectura cada vez que lo agarraba. Y no me gusta leer un libro así, sobre todo uno como este, porque me daba la impresión de que me estaba perdiendo de muchas más cosas de las que leía. Ya lo voy a volver a empezar a leer de nuevo con más tiempo.



The Unbecoming of Mara Dyer, de Michelle Hodkin (Mara Dyer #1): ya hace tiempo que vengo queriendo leer esta trilogía en inglés. Las reseñas son todas muy positivas y por lo que leí tiene elementos que me suelen gustar en los libros.

Siege and Storm, de Leigh Bardugo (The Grisha #2): continuación de Shadow and Bone (Sombra y hueso). Me llama mucho, muuuucho. Tengo el presentimiento de que me va a gustar un montón. El tiempo dirá.

Stormdancer, de Jay Kristoff (The Lotus War #1): con este libro no me queda más que admitir mi superficialidad. ¿Ustedes vieron lo que es esa portada? Es hermosa. Después leí la sinopsis y al parecer el libro es una combinación de Japón + Steampunk. Y ahí supe que TENÍA que leerlo.

Shatter Me, de Tahereh Mafi (Shatter Me #1):otro caso de superficialidad jaja. Aunque honestamente, la trilogía me llama bastante por algunas reseñas muy entusiastas que leí. Tampoco que la economía esté para andar comprando libros únicamente por sus portadas.

Tell the Wolves I'm Home, de Carol Rifka Brunt: hace un tiempo navegando por booky me encontré con este libro y me llamó al instante. Sólo leí la sinopsis y vi algunas puntuaciones de reseñas, pero no leí ninguna. De modo que no tengo mucha idea de con qué me voy a encontrar cuando lo lea, pero tengo el presentimiento de que me va a encantar. Espero no equivocarme.

Angelfall, de Susan Ee (Angelfall #1): asumo que todos conocen este libro a esta altura. Sabía que iba a terminar comprándolo, porque tengo debilidad por libros sobre ángeles, aunque al final no me terminen encantando. Pero por por las críticas que está teniendo hasta ahora, tengo el presentimiento de que me va a gustar muchísimo. Además, el tema de que sean ángeles... anti-ángeles, por decirlo de algún modo, hace que me llame todavía más.


Me salió cortada, sorry :P

Since You've Been Gone, de Morgan Matson: el punto de partida de la historia me resultó interesante, así que decidí darle una oportunidad. Igualmente, antes de leer este quiero leer Amy & Roger de la misma autora. Las críticas en general son buenas y lo ponen como un libro ligero y entretenido, y bueno, lecturas así nunca vienen mal.

The Bane Chronicles, de Cassandra Clare: MI PRECIOSO. Tengo muchas, MUCHAS ganas de leer esta antología, así que posiblemente sea mi próxima lectura. No sólo por Magnus, sino principalmente porque aparecen personajes de TLH, una de las próximas trilogías de Clare que muero por leer porque estoy segura de que voy a amar a varios de los personajes. Por dentro tiene algunas ilustraciones de Cassandra Jean que son preciosas.

Memoirs of a Geisha, de Arthur Golden: hace años que tenía este libro en mi wishlist, pero siempre lo encontraba a un precio ridículamente caro o de segunda mano, barato, pero en mal estado. Finalmente me pude comprar esta edición en inglés en tapa dura con sobrecubierta a un precio más que aceptable. No tiene la preciosa portada de la película, pero bueno, lo que importa al fin y al cabo es el contenido.

Cántico de sangre (Crónicas vampíricas #10) y Pandora (Nuevos cuentos vampíricos #1): ya desde hace años que ando a la caza de estas ediciones de la saga. Ahora sólo me falta el 7mo (Armand el vampiro) en esta edición, para que queden todos igualitos y preciosos en mis estanterías.

Ico: Castle in the Mist, de Miyuki Miyabe: este libro es una novelización de un videojuego del mismo nombre. Ico es uno de mis videojuegos favoritos, así que cuando descubrí de la existencia de esta novela me picó la curiosidad. Pensé que este libro era cualquier cosa (como sabrán, los resultados no suelen ser buenos cuando se toma una película o videojuego y se escribe una novela a partir de eso), pero me sorprendió leer muchas reseñas positivas por parte de fans del juego e incluso de gente que ni siquiera sabía de la existencia del mismo. En fin, que le tengo muchas esperanzas, aunque no creo que llegue a ser una obra de arte como sí lo es el juego.



Honey & Clover, tomos 1 a 7, de Chica Umino: me leí dos tomos de este manga por scans y me enamoré. Aproveché una oferta y me compré de un tirón los siete primeros tomos. En cuanto consiga los tres restantes (son 10), me voy a poner de lleno a leerlo. ¿No les encantan las portadas?

Las de abajo son postales: una de Catseye, otra es publicidad turística de Japón, y la última es de Nisekoi <3

Legal Drug y Drug & Drop, de CLAMP: no es mi historia favorita de las autoras, pero son las CLAMP y yo amo a estas mangakas y pienso comprar todo lo que hagan jaja. De a poco voy completando mi colección de sus obras, aunque aún me queda un relativamente largo camino por recorrer.

The One I Love, de CLAMP: un tomito único que es una suerte de manga con ensayos escritos por las diferentes mujeres que componen CLAMP. Son historias basadas en experiencias de las mangakas. No sé si es un manga que recomendaría a cualquiera, pero sí a un coleccionista.



Y por acá algunos marcapáginas y algunas cartas del tarot de Cazadores de sombras que me gané en una charla de literatura juvenil organizada en la ciudad en donde vivo. ¿No son preciosas? <3




Bueno, eso es todo por ahora. Prometo no colgar y hacer IMMs más cortos jaja (en este caso pasa que me llegaron muchos libros juntos que me tendrían que haber llegado antes, y se me acumularon más libros de los que creí). ¿Hay alguno que hayan leído y me recomienden? ¿O alguno que les llame? ^^

Por cierto, quería avisar que entre esta semana y la otra el blog a lo mejor esté sufriendo algunos cambios drásticos de diseño (y puede que también de otras cosas... los dejo con la intriga :O), así que si ven algo fuera de lugar, o no pueden entrar al blog, no se alarmen, es porque posiblemente estoy haciendo algún desastre y estoy intentando solucionarlo xD

Besotes ^^

Viewing all articles
Browse latest Browse all 146

Trending Articles


FORECLOSURE OF REAL ESTATE MORTGAGE


Tagalog Quotes About Crush – Tagalog Love Quotes


Patama Quotes : Tagalog Inspirational Quotes


5 Tagalog Relationship Rules


Re:Mutton Pies (lleechef)


Sapos para colorear


OFW quotes : Pinoy Tagalog Quotes


Long Distance Relationship Tagalog Love Quotes


INUMAN QUOTES